Saltar al contenido principal
CEF
  • Página Principal
  • Más
Español - Colombia ‎(es_co)‎
English ‎(en)‎ Español - Colombia ‎(es_co)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
Acceder
CEF
Página Principal
  1. Cursos
  2. FORMACIÓN ACTIVA
  3. FORMACION ESTUDIANTES

FORMACION ESTUDIANTES

Escuela de Contralores Estudiantiles Fundamentos para el ejercicio del control social a la gestión pública

  • Coordinador: Diana Sofia Burbano Erazo
  • Coordinador: Maria Camila Chaves Guerrero
  • Coordinador: Jhonatan Alexander Rincon Pava

Escuela de Contralores Estudiantiles Fundamentos para el ejercicio del control social a la gestión pública

En este Nivel Inicial nos orientaremos a desarrollar los fundamentos epistémicos y conceptuales para la comprensión de la participación ciudadana estudiantil en el ejercicio del control social a la gestión pública. El desarrollo de los contenidos se cimienta en comprender la relación entre los ejes de Estado, Gobernanza y Gobernabilidad, Participación ciudadana, y Ética y transparencia, concentrándonos en el ejercicio del control social a la gestión pública. Como puedes observar en la siguiente figura, son múltiples las aristas de las mencionadas relaciones que requieren ser trabajadas para llegar a la comprensión esperada.

Ir al curso

Escuela de Contralores Estudiantiles Procesos y actores en el control social a la gestión pública en Colombia

  • Coordinador: Diana Sofia Burbano Erazo

Escuela de Contralores Estudiantiles Procesos y actores en el control social a la gestión pública en Colombia

En este nivel intermedio nos orientaremos a desarrollar los fundamentos para la comprensión de la función de la Contraloría General y de la participación ciudadana para el control social a la gestión pública en el marco del Estado Colombiano

Ir al curso

Escuela de Contralores Estudiantiles Nivel Avanzado

Contraloría a la U

  • Coordinador: OSCAR WILIAM CAICEDO ALARCON
  • Coordinador: MIRIAM VIVIANA LIZCANO GALINDO
  • Coordinador: GIOVANNI ALEJANDRO MARTINEZ ALFONSO

Contraloría a la U

En la Contraloría General de la República, a través de su Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana, reconocemos la importancia de involucrar a las y a los jóvenes universitarios en la promoción del control fiscal participativo y en fortalecer la vigilancia ciudadana sobre la gestión pública. Por ello, nos interesa trabajar juntos, cultivando una cultura de responsabilidad hacia lo público y fomentando la participación estudiantil en los diversos ámbitos del control ciudadano. Queremos que el conocimiento adquirido en las aulas incida directamente en la prevención del deterioro de los bienes y recursos públicos, así como en el mejoramiento de la gestión pública.

Con este propósito, hemos creado "Contraloría a la U", un proyecto de Apropiación Social del Conocimiento dirigido a las y los estudiantes universitarios de Colombia. Por medio de contenidos en audio y video, encuentros y talleres regionales, una caja de herramientas y este curso virtual, queremos fortalecer tus conocimientos sobre gestión pública y tus habilidades para que puedas participar activamente en el control social de las inversiones públicas que se hacen en cada territorio. 

Este curso es una gran herramienta, ya que no se centra solo en conceptos teóricos, sino que representa un llamado a la acción colectiva en torno a la gestión fiscal, el control ciudadano y el cuidado de lo público. A través de un enfoque pedagógico, queremos desarrollar tus competencias para que puedas desempeñar un papel activo en el control ciudadano en tu contexto. Estas competencias no solo abarcan conocimientos técnicos, sino también actitudes, conceptos y procedimientos que permiten una participación efectiva. 

El curso de Contraloría a la U está compuesto por seis módulos, en los que se ofrece información relevante que facilita un aprendizaje significativo, junto con secuencias didácticas que refuerzan el conocimiento. Los primeros cinco módulos presentan información relevante que te ofrecerán bases técnicas por medio de videos, animaciones, lecturas, y presentaciones. También, te ofrecerá la oportunidad para poner todo lo anterior en práctica con preguntas para reflexionar, activaciones, análisis de casos, evaluaciones y retos; éstos últimos se realizarán por medio de participaciones en el foro y conversaciones con las y los demás compañeros participantes. Una vez hayas completado la interacción con cada uno de los contenidos, hayas resuelto la evaluación, y hayas participado activamente en el reto realizado en el foro de la plataforma, podrás pasar al siguiente módulo. 

Así llegarás al sexto y último módulo, que es especial. En él recibirás unas guías que te permitirán poner en práctica tus aprendizajes e involucrarte activamente en el compromiso ciudadano de proteger los recursos y bienes públicos. Una vez lo realices y lo subas a la plataforma, recibirás el certificado de participación del curso de Contraloría a la U, emitido por la Contraloría General de la República y la Universidad Nacional de Colombia.

¿Estás preparado? ¡Vamos, a #TomarElControl! 

Ir al curso

Contraloría General de la República

Carrera 69 No. 44-35 - Bogotá, Colombia
Código postal 111071 
Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
PBX: (57)518 7000
FAX: (57)518 7001
cgr@contraloria.gov.co

Centro de Estudios Fiscales

Carrera 69 No. 44-35 - Piso 3
Bogotá, Colombia - Código postal 111071
Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
PBX: (57)518 7000 Ext. 30000 - 30001
soporte.cefvirtual@contraloria.gov.co

Recibo de correspondencia

Carrera 69 No. 44-35 - Piso 1
Bogotá, Colombia

Usted no se ha identificado. (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles